Almum-Anima ~
jueves, 12 de julio de 2012
Reflexiones Finales Individuales
Valeria Álvarez:
Bueno, como todos ya sabemos, nos encontramos finalizando nuestra cátedra de Ética Profesional, me despido de esta asignatura muy agradecida ya que pude cumplir mi objetivo principal, estoy mucho más consciente de que la palabra de un profesional es muy importante y que no se debe dejar pasar a llevar, frente a cualquier situación tomar todas las aristas y seleccionar la mejor opción con el fin de conseguir lo mejor para los pacientes. Agradezco cada instante que se propició para realizar un debate que fue bastante fructífero y enriquecerme de conocimientos para mi futuro profesional.
Nicole Aguilar:
Me despido de esta cátedra bastante conforme con la experiencia que viví durante este primer semestre en Ética Profesional, fue un proceso de trabajo arduo y constante que me sirvió para aprender y de cierto modo aclarar conceptos que sí tenía nociones de ellos pero no me había dado el tiempo para meditarlos de una manera consciente. Además, siento que los contenidos abordados en la cátedra y la forma de aplicarlos a través de los diversos trabajos me permitieron extraer nuevos conocimientos esenciales, que debo poner en práctica una vez que consiga mi sueño de titularme como Fonoaudióloga, ejerciendo de una manera competente, transparente con valores éticos y considerando también los principios fundamentales de la bioética, donde siempre prime el bienestar del paciente por sobre todas las cosas, sin pasar a llevar sus derechos como ser humano.
Melany Márquez:

Carlos Ahumada:
La forma en que se abordó la temática de la asignatura de Ética
Profesional, fue de mucha ayuda para nuestro desarrollo personal y profesional,
ya que al hacernos reflexionar individual y grupalmente, permitió enriquecernos
en nuestro aspecto espiritual, social y psicológico. La forma en que los profesionales a cargo de
la asignatura, tomaron la signatura fue muy valiosa, puesto ellos al trabajar
en el área de la salud y entender la problemática educacional, nos orientó
hacia estas temáticas, las cuáles son primordiales en el rol fonoaudiológico.
Francisca Soto
Los objetivos planteados en un inicio, tanto por la asigantura como por mi misma, fueron cumplidos a cabalidad, ya que al ir aprendiendo cada uno de los conceptos nuevos que aparecieron en la clase fui interiorizandolos y más aún, reflexionando y analizando, incluso cuestionandolos antes de aceptarlos. La ética profesional me llevo a ponerme en instancia que nunca pensé que a futuro, profesional como personal, debiese enfrentar, lo que me prepara para por lo menos tener una base de saber como actuar.
Christel Aguirre
Al concluir la asignatura siento que mis expectativas se
cumplieron con creces. Me gustó mucho la
metodología para abordar distintos temas que en sí , no son fáciles de tratar,
desde una mirada práctica, crítica y reflexiva.
Creo que la diversidad de
personalidades y puntos de vista que quedaron en manifiesto en los debates de
curso sirvió mucho para poner a prueba nuestra capacidad, tanto como para
expresar como para recibir críticas constructivas, desarrollar la empatía, la
conciencia y tantas otras características intrínsecas en el desarrollo de las
diversas actividades. Estoy segura que
el día de mañana, donde quiera que me desempeñe vendrán a mi recuerdo capítulos
de esta asignatura y me servirán mucho como profesional, como madre, como hija,
como amiga, como ser humano.
Resúmenes de Seminarios Bioética 2012
A continuación, unas breves síntesis acerca de cada presentación de los Seminarios de Bioética trabajados por todos los grupos del 2º Año de Fonoaudiología 2012...
1) Grupo Verdáboras: Células madres
2) Grupo Ética la lleva pesao: Límite de Esfuerzo Terapéutico
3) Grupo Arete de vivir: Vientre de Alquiler
6) Grupo Arte de saber vivir: Investigación en seres humanos
http://www.mediafire.com/?6tnnjzdnyjiab6y
http://www.mediafire.com/?6tnnjzdnyjiab6y
miércoles, 11 de julio de 2012
SEMINARIO FONOAUDIOLOGÍA Y LOS PROBLEMAS ÉTICOS Y BIOÉTICOS


En los siguientes enlaces podrán encontrar en primer lugar, nuestro informe y posteriormente la presentación en power point de nuestro trabajo...
Informe:http://www.mediafire.com/view/?k46f4oqcm71rvsw
Presentación Power Point: http://www.mediafire.com/view/?b1bb8nylox51uaf
viernes, 22 de junio de 2012
Informe de película: "La Decisión Más Difícil"
En esta oportunidad, les dejamos el siguiente link al cual haciéndole click podrán leer el informe acerca de la película "La Decisión Más Difícil" realizado en este taller de Ética en relación a los aspectos axiológicos y a los principios bioéticos presentes en esta bellísima historia...
http://www.mediafire.com/view/?nqb2b65t6pa5uwh
http://www.mediafire.com/view/?nqb2b65t6pa5uwh
miércoles, 20 de junio de 2012
INFORME TALLER DE ÉTICA EN LA ATENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA
En la siguiente oportunidad, tenemos el agrado de compartir con uds. nuestros informes de "Taller de Ética en la Atención Fonoaudiológica", en el cual cada uno de los integrantes de nuestro equipo "Almum-Anima" ha manifestado sus propios análisis y opiniones acerca de la intervención fonoaudiológica en un caso clínico simulado que podrán leer tan sólo haciendo click en cada unode los enlaces que les presentamos a continuación...
- Informe Caso Clínico (por Carlos Ahumada): http://www.mediafire.com/view/?c5csuosgnnrva05
- Informe Caso Clínico (por Nicole Aguilar): http://www.mediafire.com/view/?vtmfpveb9tqqbj7
- Informe Caso Clínico (por Francisca Soto): http://www.mediafire.com/view/?j66zcxd8ls8amjb
- Informe Caso Clínico (por Valeria Álvarez): http://www.mediafire.com/view/?2f7srv74nhg6xre
- Informe Caso Clínico (por Christel Aguirre):
http://www.mediafire.com/view/?xoqy7mfdnq4a3q3
- Informe Caso Clínico (por Melany Márquez): http://www.mediafire.com/view/?skar1fpbjqi2d11
martes, 15 de mayo de 2012
Informe Grupal Ética Cívica: Derechos Del Inmigrante
A continuación, les presentamos el link que les permitirá acceder a
nuestro trabajo grupal acerca de los "Derechos Del Inmigrante" realizado
en el marco del Taller de Ética Cívica, enfocado principalmente a lo que
sucede en Chile y al quehacer fonoaudiológico...
sucede en Chile y al quehacer fonoaudiológico...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)